Calidad y excelencia

Nuestro compromiso es prestarles un servicio que les ayude a consolidar y mejorar su modelo de negocio.

AUDITORÍA

Como proceso necesario para la obtención de información financiera veraz y relevante para su negocio, y en cumplimiento de los requerimientos legales vigentes

VENTAJAS PARA NUESTROS CLIENTES

Tanto de carácter obligatorio como voluntario, tanto de cuentas anuales como de estados financieros.

La auditoría financiera no se limita únicamente a la emisión de un informe de auditoría de las cuentas anuales, sino que identifica riesgos y amenazas del entorno, detecta debilidades en la empresa y favorece la mejora continua en los procesos de control interno contable y administrativo.

ÁMBITO JUDICIAL

Emisión de informes periciales en relación a cualquier litigio en el ámbito de la empresa, sea de carácter societario o comercial, de carácter laboral o relacionado con entidades financieras.

INFORMES PERICIALES PARA LITIGIOS

El informe pericial realizado por expertos independientes, en muchos casos, es un elemento fundamental en la estrategia seguida por los asesores jurídicos de la sociedad y puede ser determinante para que la resolución judicial sea favorable a los intereses económicos de la misma.

La emisión de dictámentes para la determinación de daños y perjuicios (daño emergente y lucro cesante) en acciones comerciales, para la evaluación de incumplimientos de contratos mercantiles o bancarios y la ratificación de causas objetivas en expedientes de regulación de empleo, son algunos ejemplos ilustrativos.

INFORMACIÓN FINANCIERA

Asesoramiento para la preparación y revisión de la fiabilidad, precisión y relevancia de la información financiera

INFORMACIÓN FINANCIERA PRECISA, FIABLE Y RELEVANTE

La obtención de información financiera precisa, fiable y relevante -además de ser en muchos casos preceptiva- es vital para accionistas, inversores, clientes, etc. Debe ser elaborada en el seno de un entorno de control interno favorable, basado en procedimientos y controles, tanto preventivos como detectivos.

Es fundamental establecer herramientas adecuadas para la identificación, captura completa y oportuna de los datos. Finalmente es preciso diseñar métodos de generación de la información tendentes a su automatización, con el fin de minimizar plazos de elaboración y riesgos de incorrección.

JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES

Conocer los requisitos específicos exigidos por el órgano concedente y asumir el compromiso de justificación económica, en tiempo y forma, es clave para el éxito en este tipo de actuaciones

AMPLIA EXPERIENCIA LÍNEAS DE AYUDA

La definición y el diseño de la estrategia para la consecución de los objetivos de la subvención concedida es una cuestión fundamental. Igualmente, una acertada planificación de las acciones al inicio del proyecto es esencial para lograr el cumplimiento de la justificación económica y así evitar reintegros.

Cuando la normativa lo exige, es necesaria la emisión de informe de revisión de cuenta justificativa por parte de un auditor de cuentas.

Entre otras líneas de ayuda, nuestra firma tiene amplia experiencia en: Programas Marco VI y VII de Investigación de la UE, Programa Alfa de Cooperación de la UE, Programas INNPACTO e INNPLANTA del Ministerio Economía y Competitividad, en la emisión de Informes Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI), Ayudas de Formación Profesional y Talleres de Empleo de la Junta de Andalucía, etc.

ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO

Conocer los requisitos específicos exigidos por el órgano concedente y asumir el compromiso de justificación económica, en tiempo y forma, es clave para el éxito en este tipo de actuaciones

ANTICÍPESE A SITUACIONES CRÍTICAS FINANCIERAS EN SU EMPRESA

La reducción de ingresos, la bajada de márgenes y las dificultades en la obtención de financiación están generando situaciones críticas en muchas empresas.

El análisis económico-financiero proporciona una ayuda muy eficaz para la identificación de los aspectos claves de la empresa. Igualmente, facilita la comprensión del funcionamiento de la misma mediante el uso de ratios y relaciones entre distintos indicadores de actividad, ya sean económicos, financieros o técnicos.

Factores como la estacionalidad, la gestión del circulante, la solvencia y liquidez o la calidad y estructura de la deuda pueden ser determinantes para el diagnóstico económico financiero.

Esta herramienta puede ser fundamental para búsqueda de soluciones mediante el establecimiento de nuevas líneas de acción, la modificación de políticas existentes obsoletas y el impulso de nuevos proyectos o ramas de actividad.

VALORACIONES DE EMPRESAS

Mediante la aplicación de diversos métodos de valoración que permiten determinar el valor de su negocio.

VALORACIONES EXPERTAS E INDEPENDIENTES

La emisión de un informe elaborado por expertos independientes para la determinación del valor de su empresa o rama de actividad, es una herramienta que aporta mayor credibilidad para obtener el mejor precio de venta. Existen distintos métodos de valoración comúnmente aceptados que son aplicados en función de las circunstancias concretas de la entidad a valorar.

La realización de este tipo de trabajos es muy recomendable para sociedades en fase de expansión comercial, combinaciones de negocio o fusiones, segregaciones de ramas de actividad, transiciones generacionales o procesos de herencia, sistemas de remuneración basados en la creación de valor, etc.

PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES

Como proceso encaminado a garantizar a todos los sujetos obligados el cumplimiento de la Ley de PBCyFT

ASESORAMIENTO INTEGRAL

Asesoramiento integral para el cumplimiento de la Ley 10/2010 de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo (PBCyFT) exigidos entre otros, a sociedades y profesionales dedicados a la llevanza de la contabilidad y funciones de representación de otras sociedades, al asesoramiento fiscal y jurídico, a la promoción e intermediación inmobiliaria, al comercio de antigüedades y obras de arte, así como abogados, notarios y registradores.

Algunos de los requerimientos exigidos por la citada ley son: la elaboración de manual de procedimientos de PBCyFT, la creación del Órgano de Control y designación de Representante ante el Servicio ejecutivo de la Comisión (SEPBLAC) y su correspondiente comunicación, el diseño de los planes de formación en la materia, así como la emisión de informe de experto externo anual, destinado a verificar la eficacia de las medidas, procedimientos y órganos de control interno para la prevención del blanqueo de capitales.

DUE DILIGENCE

Constituye un elemento esencial para la adecuada toma de decisiones para la compra-venta de sociedades y operaciones similares

TOME DECISIONES ACERTADAS PARA SU EMPRESA

El proceso de investigación y revisión de un modelo de negocio o una empresa en todas sus facetas, constituye un elemento esencial para la adecuada toma de decisiones para la compra-venta de sociedades y operaciones similares.

Algunos de los aspectos que son frecuentemente analizados son: estrategia de la empresa y sector en el que opera, áreas o ramas de actividad y su peso en la generación de beneficio, su cartera de clientes y diversificación, el estado de sus activos y pasivos, la revisión de contingencias de carácter laboral, fiscal o mercantil, etc.

Como resultado de este proceso no solo se obtiene un precio objetivo o de referencia, sino que además se debe obtener una estrategia para estructurar la adquisición, la necesidad o no de exigir garantías, e incluso la paralización de la operación por la detección de riesgos inasumibles por parte del potencial comprador.